miércoles, 30 de mayo de 2007
lunes, 28 de mayo de 2007
madrid NO me mata
esta ciudad a veces me sorprende, y la siento un poco más lejos de mí, más fría. pero no me cansaré de girar el sentido de las calles por las que paseo, y de vivir a mí manera, y de sentir como siento; no me cansaré de creer en lo que creo.
y he pensado que podíamos hacer una quedada qe-dadá en el retiro. coincidiendo con la multipopular feria del libro. sentados en el verde (que buen rollito por dios!!) recitando, musicándonos, versándonos, SIENDO LIBRES. versos alternativos. propongo como fecha el próximo domingo (3 de junio).
[ porque Velarde fue maravilloso y hay miles de rincones por madrid que abordar ]
jueves, 24 de mayo de 2007
martes, 22 de mayo de 2007
Autorretrato
el calor me sube por los hombros,
mis dedos se entrelazan,
mientras mi polla se empalma de mentira:
las pastillas empiezan a hacer su trabajo,
y me dejan sordo
y ciego.
fumo enrabietado
asustándome de mi ausencia
ahogándome entre tanta banalidad (la que me rodea).
venga tío, hazte un porro y vete a dormir
que aquí ya no pintas nada.
Mira a tu alrededor,
estás sólo, sólo,
no tienes motivo para estar despierto ahora,
ni vivo mañana.
venga tío hazte un porro y vete a dormir
que no vas a solucionar el mundo a estas horas
miro mi pecho y se retuerce:
las pastillas siguen haciendo su trabajo.
lunes, 21 de mayo de 2007
Soy
Soy un disco pirata
Soy un laberinto
Soy un superhéroe americano
Soy el igual de tu calculadora
Soy el actor feo de las comedias americanas
Soy tu televisor
Soy el anillo de tu compromiso
Soy una puerta abierta
Soy el hilo de tu tanga
Soy una película de almodovar
Soy la atracción de los espejos del parque de atracciones
Soy el periódico de ayer abierto por la sección de deportes
Soy el ratón de tu ordenador
Soy una guitarra de 5 cuerdas
Soy el mechero que prende tus vicios
Soy una bolsa deportiva de 1976
Soy cualquier bar de lavapiés
Soy un dado con 7 lados
Soy mil gramos de cocaína
Soy el hielo de las copas que te tomaste ayer
Soy un mendigo
Soy un poema en prosa
Soy el porro de todas las noches
”hola, soy tu menstruación”
Soy la escalera de Jacob
Soy una bombilla fundida
Soy el perfume de tu cuello
Soy una polla empalmada
Soy la isla del tesoro
Soy un diamante en bruto
Soy, porque estoy
Soy la bandera americana que se clavó en la luna en 1969
Soy un virus
Soy un escorpión caducado
Soy una canción de Sabina
Soy la cara y la cruz
Soy el suero que cura tus heridas
Soy el que escribe este poemay no sé como terminar
Soy, ................ FIN
[ este poema tiene casi año y medio ]
domingo, 20 de mayo de 2007
miércoles, 16 de mayo de 2007
otro lunes
y no me esfuerzo demasiado por mejorar
hoy es lunes, o al menos lo parece.
los lunes suelen venir a mi cabeza todas las cosas malas,
los recuerdos más tristes, y las canciones de amor más equivocadas del mundo.
he dejado mi vida tirada en la cuneta de cualquier carretera secundaria,
y por ahora no me he arrepentido demasiadas veces,
excepto los lunes, que me doy cabezazos contra todas las paredes.
y luego curo mis heridas durante la semana
y me hago promesas de niño fuerte
pero sé que el próximo lunes volveré a caer
y me acordaré de las cenas caras, de las risas baratas,
y de aquella vez que pensaba en suicidarme,
que curiosamente también era lunes.
entonces decidiré meterme a la cocina para comer y olvidar,
escucharé en la radio que miles de niños se mueren de hambre en el mundo,
y me sentaré precisamente en ese taburete a llorar,
como si solo los lunes se murieran de hambre los niños.
soy así de tonto, así de egoísta también.
mi madre ya no me pide besos los lunes,
ella sabe que los lunes no hay besos,
ni besos, ni chistes, ni marcus, ni pollas, ni nada.
los lunes conmigo no hay nada de nada.
y ella lo sabe, y se muerde la lengua cuando la digo cualquier estupidez de lunes,
y me odio en ese momento. y me seguiré odiando todos los lunes.
porque nadie se tendría que morder la lengua por mí,
alguien debería darme una buena ostia un lunes de estos,
porque me estoy volviendo en un insoportable de cojones.
perdón por todos mis lunes
lunes, 14 de mayo de 2007
sobre las señoritas de bien y los niños buenos
las señoritas de bien no deben ser groseras, ni bordes, ni decir "no" al señorito en cuestión. las señoritas de bien vuelven pronto a casa "blancas y puras", y ponen ojitos, y visten bonito, y usan bolso a juego con el color de sus zapatos de tacón. las señoritas de bien duermen en camas con las sábanas limpias, y usan bragas bordadas, y pijamas con ositos, y les gusta follarse a los chicos malos; pero para casarse, las señoritas de bien prefieren a los niños buenos que nunca se van de putas, ni se emborrachan en público, ni llevan arrugas en sus camisas de rayas. los niños buenos son deportistas, y se gastan más en los completos de sus deportes favoritos que yo en pagar malamente el alquiler de mi casa. los niños buenos se divierten en las reuniones con sus compañeros de la universidad a los que acuden con pantalones vaqueros y camisa por fuera, y hablan de lo bien que les va en esa multinacional en la que están trabajando con decenas de empleados a su cargo. Los niños de bien rien las gracias a los amigos del club, y se esfuerzan por parecer inteligentes a los socios de papá, y les gustan los coches caros, y nunca se equivocan, y si algo no lo saben: lo compran.
Los niños buenos se peinan todos igual, así que es facil reconocerles.
viernes, 11 de mayo de 2007
Espirales peligrosas
espirales peligrosas que me atrapan
espirales pelirrojas
tomando zumo de vainilla
y masturbándome junto al radiador
circunvalaciones y rectilíneas
que persigo
detrás de colores incandescentes
que reflejan los altavoces 5.1
movimientos desenfocantes
blancos y cianes
y mis espirales
son raíces arbolares
que se masturban junto al radiador
calentito y rectilíneo se está mejor
[ algunas veces, el estado en el escribimos no es más apropiado para tu propio cuerpo ]
[ este poema tiene al menos dos años, y habla de la distorsión de la realidad que se puede adoptar según el estado de ánimo ]
jueves, 10 de mayo de 2007
miércoles, 9 de mayo de 2007
MOVIDA MADRILEÑA (así, en mayúsculas)
Hubo un momento, en Madrid, en la que a la juventud le gustaba vivir aportando algo a la vida. Surgió un movimiento cultural sin límites (y sin precedentes), era un ir y venir de nuevas tendencias.
Grand provocación.
De las noches de copas, de las ganas de vivir, de reuniones multiculturales, surgen ideas, [amores], grandes canciones. Las bandas de rock duraban los 3 minutos de cada canción.
Y Radio 3 (con sus estudios junto a la madrileñísima plaza de Tribunal), siempre siempre presente, radiando las maquetas que les llegaban.
Por la calle del ritmo paseaban en pandilla (músicos, pintores, fotógrafos, actores,...), bebiendo cerveza y fumando algún que otro porro. Vivían su momento (el gran momento de Madrid). La noche era su lugar y las luces de neón su único sol.
Luego todo se esfumó, como el último trago del Penta, convirtiéndose solo en recuerdos; sin hijos que puedan heredar experiencias.
Las fotos, hoy, se ven en blanco y negro, y esas innovaciones son caducas; pero yo anhelo los verdaderos momentos, esos días en los que se quería cambiar el mundo, aunque fuera entre copa y copa.
Supervivientes, pocos [ los que no murieron de SIDA, lo hicieron de sobredosis ]
Pero todavía aparecen Antonio Vega, Pedro Almodovar o Alberto García-Alix para recordarme que hubo un momento, a principios de los 80, que en Madrid se movía algo.
[ hoy. 2007. ahora sí vamos a cambiar el mundo ]
martes, 8 de mayo de 2007
lunes, 7 de mayo de 2007
Ayer soñé
Ayer soñé
que vivía en un mundo feliz
ayer lo soñé
y ese mundo sin guerras
y sin fascismo ni abusos de poderes.
Ayer soñé
que era feliz en este mundo
que este mundo era el mejor que podíamos tener.
Ayer soñé
y después abrí mis ojos
y me negué a conformarme.
[ ayer fui al Bukowski, sin nada para leer, y sin ganas de recordar poemas de otros tiempos. me senté solito en un rincón. pedí papel y boli. me quedé conmigo mismo, desnudando mi alma en el rincón del bar mientras otros amigos charlaban y reían. Este es uno de los dos poemas que escribí, y que leí de la única forma que se me ocurrió recitar un poema en el que desnudas el alma. ]
viernes, 4 de mayo de 2007
a mi hermana, la que siempre quise tener
tenerte para cuidarte, para mimarte en los malos momentos, ejercer de padre por la noche y confidente por el día, para llevarte de vinos, para abrazarte, para anestesiarte los dolores, para pegar a esos putoscabrones que dejen de quererte, para reír, para llorar, para meternos con mamá, para salir, para entrar, para eliminar todos los tópicos.
mi pequeña hermana, la que siempre siempre quise tener. esa que tiene sus propios hermanos mayores desde que nació.