Mostrando entradas con la etiqueta textos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta textos. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de septiembre de 2009

antesdeayer

Antesdeayer me preguntaba por qué eso del pasado se hace presente, por qué no somos capaces olvidar, por qué las sombras nos alcanzan, por qué no miramos adelante sin contemplaciones. Antesdeayer me preguntaba por qué nuestra vida se ilumina cuando entra el sol por la ventana, por qué tenemos que ser más felices cuando nuestros pies en el mar. Antesdeayer me preguntaba por las guerras, por el hambre, por el capitalismo, por tratar de alcanzar la marea humana, por este presente que me ha tocado vivir llevando un enorme peso que han colocado sobre mí los políticos con sus leyes paratodo. Antesdeayer, paseando descalzo por una ciudad ajena, me preguntaba si todo lo que tengo es necesario, si todo lo que necesito es necesario. Antesdeayer, soñando con la noche oscura, cerré la puerta de mi casa paranovolver.

viernes, 21 de agosto de 2009

porque me siento demasiado pequeño

ya no escribo poemas porque me siento pequeño y con demasiadas luces. ya no escribo poemas porque no me paro a pensar en los rincones de la vida de mis zapatos. yo soy más de follar. ya no escribo poemas de mareas ni, muy a mi pesar, de este puto mundo al que estamos ahogando con nuestros excesos de lujos innecesarios. mírame a la cara, ¿crees qué he dejado de creer? ya no escribo poemas porque mis poemas ya no están sobre un papel, sino acumulados en un puño que hará rebotar a la luna en el próximo eclipse. ¿quién se acuerda se mis versos? ¿quién de mi voz? ¿quién de mi despeinado? y tampoco creo que sea tan importante, al fin y al cabo nunca he escrito para ti, ni siquiera, para cambiar el mundo, eso sería demasiado pretencioso. siempre he escrito para mí, y ya no tengo máquina de coser.

martes, 24 de febrero de 2009

[ inacabado ]

hoy me he acordado mucho de ti, de cuando nos tenías sentados alrededor de esa cama motorizada. De tú ultima canción, de mis últimas lágrimas. De todos los recuerdos que iban pasando en formato diapositivas. De esa mierda de hospital del que todos sabíamos que no ibas a salir.

hoy has llegado en formato recuerdo. y he temblado.

martes, 3 de febrero de 2009

no quiero perderlo. no quiero perderme.

he aprendido a morderme la lengua, a respetar, a respetarme. he aprendido a volverme loco sin volver loco a todo el mundo. He aprendido a vivir en paz.

Así que he decidido seguir por aquí, levantando una crisis mundial que nos está ahogando, levantando con palabras y hechos, regando helechos, peinando desiertos en busca de un escorpión que decidió dejar de respirar por sentirse atrapado, atrapando sueños y modelarlos a los que algún día tuve. Soñar. Despertar. Cenar y ver las noticias. Dormir. Hablar entre sábanas. Dictar. Rezar. hablar. Darme cremita en mi nudillo maltrecho. Creo que la vida es un caminar de sueños, dolores y risas. Un esperar. Un disfrutar. La vida es lo que pisamos todos los días. Es lo que pensamos todas las mañanas. Es lo que miramos, lo que admiramos. La vida es aquello que nos estremece. Es aquello que nos hace sentir, precisamente, vivos.

jueves, 15 de enero de 2009

ya he llegado...

con cerveza de trigo en los bolsillos. salchichas detrás de las orejas y el frío agarrado a mis manos. Un idioma que nunca consigo memorizar pero que adapto a mi escaso intelecto, de esta forma puedo asegurar que he estado en la plaza de Albert Pla y he tomado diversos chupitos de una bebida refrescante llamada ahoravienemarta.

las cosas del muro de berlín, tiene sus cosas, así como monumentos de todo lo que se han hecho mal para no volver a repetirlas. Me recordó mucho a la jodida memoria histérica que vivimos en españa desde hace años. Tengo todavía muchas cosas que pensar.

Casas okupas para utilizarlas como centros culturales. Bueno. Muy bueno.

Creo que yo podría vivir en berlín. pero si le quitarán el frío. yo iba poco abrigado, pero es que nunca había visto tanta nieve junta durante todos los días. Las bicicletas son peligrosas estos días, así que la gente va andando, y la gente recicla, les obligan a reciclar. Y yo no tengo ni siquiera cubo amarillo.

De lunes a domingo. A cualquier hora. Allí tienes un bar donde reír y beber a partes iguales.

Y he vuelto con piedras en los bolsillos. chapas en la solapa. fotos para que no se me olviden los recuerdos y frío en las manos.

Sé que voy a volver.


y ahora he vuelto a madrid. con mis recitales de poesía. con los coches que buscan peatones que atropellar. con los vinos baratos de casimiro. con los dolores y los besos de cuidar.

jueves, 4 de diciembre de 2008

ese negro delgadito, de movimientos lentos y torpes

Cruzo 3 veces diarias la Glorieta Ruiz Giménez (más conocida como san bernardo). 5, 6 o 7 días a la semana. y al menos 40 veces al mes me encuentro a un negro delgaito sentado en el banco que hay frente al banco ese de madrí que tanto odio.
Yo iba, yo venía, yo volvía. y el viejo negro delgaito con sus lentos y torpes movimientos.
Hace no demasiado tiempo, yo, hacía el bukowski con sus jam sesions de versos. él esquivó torpemente un coche con música de rage againts the machine con los altavoces mirando hacia fuera, tropezando con a esos boliches que puso ingeniosamente gallardón siendo alcalde de madrid, a punto de caer al suelo. carlos, amigo mío carlos salem, cargado con los hielos para cargar las copas. le agarró de la mano, y evitó que clavará sus cuernos en el suelo.

Estuvo sentado allí un par de horas y la llegada de la gente le molestó y se fue. Antes, habíamos hablado de crear fotos con sonidos, con olores. Su voz rota y pausada.

Conocía a charlie parker, pero no era su primo.

No quiso darme su número de teléfono porque no éramos amigos. Yo sonreía. Y ahora, cuando cruzo la glorieta de Ruiz Gimenez (más conocida como san bernardo) le miro y sonrío. Y algún día le regalaré el libro del pirata o del bebedor de absenta que él ha parido, sin darse cuenta.

martes, 25 de noviembre de 2008

Marcus v3.0

Supongo que nunca he escrito un verso demasiado bueno.
Supongo que ser bueno, a mi manera, es lo único que tengo; y este es suficiente motivo como para defenderme. Tenerme y aguantarme.
- - -
Hay una canción de Milanés que dice "Vamos viviendo, viendo horas que van muriendo".
Supongo que todo lo que vamos viviendo, va muriendo para dejar espacio a nuevas vivencias, nuevos dolores y nuevas injusticias.
- - -
Creo en las sonrisas, aunque yo no las tenga.
- - -
reunión. cerveza. sorpresas. pasado. futuro. algunas lágrimas cuando ya nadie me ve. amigos. recuerdos. una cerveza más. confesiones. abrazos. te juro que es la última vez que canto. sms. felicidades. imágenes. los que no pudieron venir. los nuevos amigos son más intensos. quiero descalzarme porque estoy en una nube. payasos en verde. canciones que callan. esta noche se me ha olvidado cenar. 00:00h. otra cerveza. bailar. follar. pensar. descubrir. descansar. saltar. gracias. gracias. gracias.
- - -
Ahora creo más en mis proyectos, que en aquellos que inventaron para mí.
- - -
A mi me gusta más el Jazz. Yo quería una discográfica con negros tocando el saxo. Pero Carlos y Oscar se cruzaron por mi camino.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

sé que algunas veces soy bastante truhán. lo sé. pero algunas veces no soy así. "yooooo soy rebelde porque el mundo me hizo asííííí". en fin. que aquí estoy yo, con el sabor de la última copa en mi boca, tratando de salir. Frente a un ordenador desordenado, tratando de concentrar mi atención en mis quehaceresdeldía. tratando de olvidar que el mundo es así. así de injusto con el mundo. porque el mundo a menudo duele. y duele. y parece que a los políticos tampoco hacen demasiado para que deje de doler. que va. todo lo contrario. y mientras, pues que duela, que ellos siguen haciendo túneles mientras en la calle la gente se muere de hambre, mientras la gente se muere de hambre en la calle. así que cómprame un peine de puas suaves y una plancha para parecer que el mundo es distinto y bonito. y bonito es. pero dolor también. y es una de esas cosas que me niego a olvidar. así que me quedo con las personas, con mis personas. que es lo único que merece la pena.

lunes, 8 de septiembre de 2008

ya sé que no soy un gran poeta, algunas veces creo que no soy ni siquiera un poeta mediocre, pero que quieres que te diga, tampoco me importa tanto; que importa esto si lo que tenemos entre las manos es romper nuestro planeta, es el asesinato de pueblos enteros, es el sida, es el hambre, es la injusticia, es el dolor... Y no quiero ser cómplice de todo esto, no quiero que mis hijos me señalen con el dedo, no quiero suciedad dentro de mi.

Tenemos el verso, los colores, las canciones,... pero todo esto es simple decoración, eso al menos me parece ahora, todo es fachada, bonita, pero fachada al fin y al cabo. Por eso no me importa demasiado no saber escribir, no saber colorear, no saber cantar.

Así que te regalo todas las portadas de todos los periódicos, que yo me quedo aquí escondido, aquí en mi mundo, con los míos.

miércoles, 9 de julio de 2008

solo con el corazón se puede ver con claridad, lo esencial es invisible a los ojos

Tendemos a complicar la vida, a invertir las formas más sencillas. Hemos dejado de mirarnos a los ojos, hemos dejado de sentir. Hablo de las personas, así en general. Hoy me pesa el corazón, posiblemente sea culpa de esta estúpida resaca. Baobab es una palabra que me encanta, por todos esos significados y sinónimos que he adoptado a esta palabra que no es si siquiera de nuestro idioma. Me encanta sentir. Sentirme persona. Llorar. Leer un libro que me haga pensar. Doblar la ropa mientras escucho música brasileña. Creo que ayer, cuando llegué a casa, me quejé de los ruidos de los vecinos. Pero que injusto soy. Creo que no soy perfecto. Ni que tengo 25 años. Pero ustedes sigan el juego, que a mi me hace gracia. Me encantan los regalos, las sorpresas, los miaus de mi gata por la mañana. No lo voy a negar, también me gustan las mujeres, no todas, pero si muchas. Pero esto es algo a lo que no debemos dar demasiada importancia. He sufrido mucho en la vida, no más que los demás, de eso estoy seguro, pero a mi me duele lo mío. Cuando me separé de Ana me sentí un traidor. Todavía. Y creo que eso lo voy a arrastrar toda la vida. He aprendido a vivir con esto. Ahora soy feliz. Y le debo menos traiciones a la vida. Lo intento. Y, por momentos, lo consigo.


Damos muy pocos besos. Te habría dado más besos. Y no te habría gustado. No eran necesarios, pero yo te habría dado todos los besos. No suelo mirar el pasado, ahora lo estoy haciendo. Mirar el pasado asusta. También ahoga. Antes no me pasaba. Prefiero mirar el futuro, y puede que sea una tontería, porque es posible que nunca llegue al futuro. Que nunca avance el presente. Que nunca pase del presente. Me apetece una cerveza bien fría. Pero una cerveza rica, no como esa mierda que tengo en el frigorífico. También creo que trabajo demasiado. Es la cosa de las etapas nuevas. Espero. Yo trabajo poniendo colores al papel. Invirtiendo las formas más sencillas. Tendencias. En Cuba me preguntaron para que servía mi trabajo. "Para nada". Pero lo sigo haciendo. Dentro de lo malo no puedo quejarme. Algunas mañanas, mi habitación es azul. Es por tus ojos. Algunas mañanas me quedo dormido y llego tarde al trabajo. Yo diría que esto pasa todas las mañanas. Menos los sábados y domingos, que me quedo dormido igualmente, pero luego no voy al trabajo. Supongo que como mucha gente. El principito me ha cambiado la vida. Dos veces. Y no sé como hacer para darle las gracias. Me han dicho que el principito no existe. Pero yo creo que es mentira. Yo creo que existe, y que vive dentro de mi corazón, de mi tonto corazón baobab. Yo creo que el principito es el niño más bonito del mundo. Y tengo suerte de que viva dentro de mi corazón. Sí, mucha suerte. Muchas noches. Mi corazón es azul. Es por tus ojos. Y es así como ha cambiado mi vida. sí. mi vida ahora es así. Como ensaladas. Bebo cerveza. Leo en el metro. Pienso. Existo. Disfruto. Me rio. Sonrio, y se me forman arrugas en la cara. Porque no tengo 25 años. Lo prometo. Veo el mundo de color azul. Y, esto, también es por tus ojos.

viernes, 4 de julio de 2008

removiendo la adolescencia

quería ser estrella del rock and roll para llenarme los bolsillos de cocaína, poeta, y además americano, como morrison, famoso y borracho, andar dejando rastro, tapando los agujeros que van surcando las perfecciones. rimar en prosa. prosar el verso. Repetir conversiones para versionearlas como hacen los grupos underground de segunda fila, en boston. i don´t know. salto dentro del paraiso hasta romperlo en cachitos, vertidos veintidos vestidos invertidos, porque puede que no me valgan. I´m your man. y ya no hay más que decir, porque ya esta todo dicho, y cuando está todo dicho, es mejor callar. o al menos intentarlo.

martes, 6 de mayo de 2008

soy un habitual...

soy un habitual de la alegría y de la tristeza...

del humo y del alcohol, de las noches, del buen humor, de durden, y de miradas de mil metros, de nunca mirar atrás, de leer, de dejar de leer, de drogarme, de escribir, de escribir drogado, de la muerte, de proyectos que vendrán, de los que ya están, de sonreir cuando veo cosas como esta, de curiosear, porque yo soy muy curioso, de emocionarme, de hacerme el duro también, de correr con los ojos cerrados hasta parar con alguna pared, de decir "sí, eres mi amigo y siento tus penas, así que vamos a tomarnos unas cañas y te cuento las mías y nos tajamos cual pareja de borrachos amigos", de abrazos, de besos, de llantos, de muchos besos, de muchos llantos.

soy un habitual del día a día




a http://lamiradadelos1000metros.blogspot.com/ porque cualquier comentismo puede aparecer en cualquier rincón.
claro, y también a escandar, por ser el origen de demasiadas cosas, como esta por ejemplo.

viernes, 4 de abril de 2008

Lunes

Hoy es uno de esos lunes que necesito abrazos, que me siento minúsculo, que me cabreo con el mundo y yo no fuerzas para pelearlo. "Que me quieras, joder! Que me quieras, pa que yo pueda creer en mi".

Y ese poema de Gloria en mi cabeza. loser como yo (triste, tonto y despistado) ajeno al mundo. Cuando piso las aguas que salpican mi corazón, y empapan las tristezas que ya pondré a secar un día de estos, para volvérmelas a poner el día que esté sobre mis pies.

Las verdades siempre tienen que doler, y ahora que he aprendido a señalarlas con el dedo (algo que siempre he envidiado) no voy a cambiar, aunque tenga que aprender a vivir siempre en lunes.

siempre aprendiendo y doliendo

jueves, 27 de marzo de 2008

incluso el día a día (todos los días)

en el maletero de mi coche hay un perro llamado Durante, y en salón de mi casa una guitarra que no toco por miedo a que se acostumbre a mis torpes dedos arrítmicos. Estos días en casa unos guiris que no saben que les voy a exigir que tengan mi cena preparada cuando vuelva del trabajo. Hace días que me pregunto por la felicidad. Supongo que será cosa de la edad. Supongo que he sufrido mucho últimamente y he perdido algunas ilusiones. Ayer no podía dormir. Hoy sí, después de follar siempre se duerme bien. He perdido la noción del tiempo, y esto no parece que me preocupe demasiado, aunque me vaya haciendo mayor y las arrugas se acumulen alrededor de mis ojos.

lloro a menudo, y a menudo me entran ganas de llorar. y he perdido el miedo a decirlo en público. y en público me entra el miedo cuando tengo ganas de llorar. y llorar. y agarrar tu mano fuerte cuando fuerte bombea mi corazón, cuando se estremece, cuando algo duele, cuando dolor, cuando recuerdos de él, cuando pienso en cuidarla a ella, a ella, la más guapa.

todo cambia en la vida, incluso el día a día. todos los días.

martes, 11 de marzo de 2008

tengo ganas de llorar

tengo ganas de llorar, todos los días, todos estos días en los que lucha mi cabeza con mi corazón, para que todo se acabe de una vez. todos estos días, que parecen no tener fin. estos jodidos días, llenos de buenos recuerdos, de malos momentos, llenos de demasiadas lágrimas que estoy acumulando.

tengo ganas de llorar. para que todo esto se acabe y dejes de sufrir, para que te llenes de paz y no de mierda. ganas de llorar para verte libre como eras hace ya demasiado tiempo. ganas de llorar porque me ahogo en cada minuto de agonía. ganas de llorar porque nadie se merece estar atado a una cama esperando nada. ganas de llorar, porque para mi, tú eres el que menos se lo merece. tú, lo más bonito.

jueves, 22 de noviembre de 2007

día uno. dosnueve

Me acosté con las voces de primaalba y pequeisa deseándome un feliz dosnueve.

Me ha costado levantarme, como cualquier día. Desayuno dos conchas codan, pa celebrar. Besos padres. “Hoy es imposible q llueva!!!” La A-5 no ha pensado demasiado en mí cuando ponía coches delante de otros coches y dejaba el mío pal último. Canto Tulsa; me emociona y cae alguna lágrima. Cambio de música. En dos segundos, por mi cabeza pensamientos de azulejos, mamparas y gasesnaturales: “Qué haces Marcos? ¡Hoy es tu día libre!”. Sigo cantando. Puerta de Toledo. Metro: voy sentado, normal, es mi cumpleaños. Trabajo, llego tarde. Me aburro mucho pero vienen a mi corazón miles de mis gentes, me regalan alegría. 14:00 h. Me piro chandohostias. Casita destruida y mororumano arreglando. Comida Isa. Brocheta pa cenar. Felicidad. Entradas pal concierto del sábado. Arrebato, me llevaría mil pero salgo con las manos vacías. Soy pobre. “Felicidades” me dice Ana. Cañas con los amigos. Vienen muchos. Ferdinando Tower. “¡¡Otro tinto, abuelo, que no se diga!!”. Les quiero un montón, aunque sean borrachos y del madrí. Cena padres, hermano e inés. Son güenos. Cena güena. Tarta estupenda. Tam antes de dormir.

“Vamos gatita, dame un besito de buenas noches.”

miércoles, 21 de noviembre de 2007

día cero. dosnueve

Cuando miramos atrás vemos el cambio de nuestras vidas, lo pequeño que éramos y lo que han volado nuestros días. Sentirme orgulloso, incluso, de no ser esclavo de mis propias ilusiones (y esto lo he aprendido hoy con la felicitación de tioPedro), de haberlo hecho y ni siquiera ser consciente. Porque la vida es precisamente eso, hacer cada uno lo que quiere. Porque eso es la libertad, y cada uno que lo tome por donde quiera; yo la tomé la mano y nos fuimos a dar un buen paseo. Y esto es lo que debe ser la felicidad. Sentirse un poco rodeado. Un poco querido. Sentir que sientes. Sentir que vives a tu manera y no a la manera de otro. Sentir que cada mañana estreno un nuevo día, único. Sentir que el tiempo pasa, y yo sigo aquí, a vuestro lado.



* y los lunes están porque no iba a ser todo tan bonito...



martes, 6 de noviembre de 2007

he vuelto a beber vino tinto

he tenido que aprender a calentarme yo solo, a base de abrazarme los abrigos en medio de un frío en el que me he quedé demasiado solo (observando el revoloteo de mi alrededor); en este momento, cuando me había dejado de sentir desnudo en esta ciudad que tan poco me ha comprendido a lo largo de mi vida.

y por mucho que os empeñéis, ahora he vuelto a ver gentes en vez de personas, y esto es lo que más me duele. porque me había acostumbrado a mirar a los ojos y disfrutar con su brillo.

para tu información, he vuelto a beber vino tinto.

y no tendré q esperar al próximo año para escuchar "lucha de gigantes" porque no tengo que esperar a que llegue el futuro para vivirlo; pero sin lágrimas esta vez, porque me estoy convirtiendo en esa armadura que nunca me gustó ser.


[ y volveré a no tener ilusión en el próximo sorteo de navidad, porque así soy yo. ]
[ ilusión q me sobra con el atleti ahora que está en puestos champions. porque así soy yo ]

lunes, 15 de octubre de 2007

en el salón de casa de Silvia

Las chicas bailaban canciones de los Beatles en el salón de casa de Silvia, mientras, los hombres hablaban de fútbol sentados alrededor de la mesa con una copa entre las manos. Y llegaron las canciones protesta, y a cantarlas bien alto porque ya no teníamos nada que callar. Libertades, banderas y tontas fanfarronadas museras. Javier saca sus trofeos vinícolas con orgullo, y es entonces cuando pienso que si yo los tuviera aprovecharía cualquier momento para mostrarlos, y también pienso que las patillas de Javier son algo así como un símbolo generacional, pero es otra historia, además, eso lo pensé en otro momento. Y volvieron las canciones ye-ye, y el culo de Lola moviéndose a ritmo. Anécdotas, recuerdos y esa polaroid que Silvia colgará en algún trocito de pared en su cuarto. Y todo termina con un puntoyseguido, con besos y abrazos, y tantos versos en nuestros labios.

sábado, 28 de julio de 2007

Los momentos de la edad

Por eso es lo que es, que todos nos deprimimos y lloramos en la adolescencia, porque viene con los granos, y luego nos da por follar, cuando follamos, y más tarde lo hacemos por placer, y disfrutamos. Así que es todo, cuando viene, y venimos de aquí, y nos vamos, a Portugal o a aquella beca que perdí en Londres, y a la que nunca voy a llorar, porque tampoco era tan adolescente y era consecuente de mis actos. O tal vez no. Y luego está lo otro, lo de bajarse pelis del emule, porque sí, porque me las bajo, y son clásicas, de verdad, alguna del cine japonés en blanco y negro con los subtítulos en castellano. Pero nunca es así, luego es una peli porno, que la chupa que la chupa y se corre en su cara y se me pone la polla dura, aunque nunca me he corrido en ninguna cara, en fin, que cine clásico japonés o sin él, la peli porno aparece y casi sin sorpresa, porque ya casi el porno no me sorprende cuando aparece casi por arte de magia. Así que es; que me la meneo o se menea sola cuando casi ha amanecido y yo estoy con un sol de mi amanecer, porque sin amanecer no hay día, y eso no hay quien me lo discuta. Y tú me lo preguntas??? Fernando Torres es el mejor!! LO HE DICHO MIL VECES!!! Y no es por ir de listo, porque en ningún momento he dicho fernando & torres, ni siquiera fernando et torres. Y tú me lo preguntas??? Si apenas mañana no ha llegado ante el baile sambito de un negro que baila con garbo en una discoteca sin copas de más para no desfasar, no soy yo, ni el negro, ni el que no desfasa. Joder, que mierda, ya se me ha pirado la pinza, entre bailes, goles, una o dos copas y una adolescencia que dejé olvidada entre llantos de una mamada que nunca es como las de esas ilustres amigas mías que la comen tan bien (o quizá sea “también”???? ).
Mierda, ya se me ha pirado la pinza. No si ya lo decía yo, que no quería ni ordenador, ni Internet, ni un espacio donde pudiera escribir estas cosas.
Vesos